martes, 20 de marzo de 2012

Signos de Puntuación


http://lclcarmen1.wordpress.com/2011/06/02/los-signos-de-puntuacion-i/ 
Vamos explicar cuál es la función de los signos de puntuación y los signos auxiliares. Éstos son importante dentro textos, enunciados, discursos, etc., porque permiten  la comprensión de lo que se quiere decir. Para que esto sea posible existen varios signos de puntuación que nos ayudan en la elaboración de un texto.
           Tenemos el punto final que es un signo ortográfico que sirve para el final de una afirmación o negación, pero la coma no finaliza un determinado asunto, pero ella da continuación a la reflexión. El punto y coma sirve para marcar más acentuadamente una pausa; dos puntos se utiliza para llamar la atención: anunciar, enumerar, saludar, cerrar, saludar en cartas y otras correspondencias.
            Si preguntamos sobre algo que no conocemos usamos el signo de interrogación. ¿Quedó fácil la comprensión? Si encontramos algo bello, es la exclamación que usamos. ¡Perfecto! ¿Qué te parece?
            Tenemos todavía las “comillas” que marcan citaciones como, pensamientos y también conceptos propios.
             En un diálogo entre personas, es indispensable el empleo de la raya, porque ella aisla el diálogo dentro de un contexto, mira: -¿Estás entendiendo? – ¡Sí!... ¡Continua por favor!
             Destacamos que existen otros signos, no mencionados, que también nos ayudan (asteristo, corchetes, paréntesis, puntos suspensivos... [Hablaremos en otro momento]) y son igualmente importantes tales como los enfatizados en el presente texto.


*asteristo (forma correcta: asterisco)


Alumnas: Mônica Rodrigues, Clecir Maicá, Enara Pons Sobrera

lunes, 19 de marzo de 2012

Kalú

Kalú este es el nombre de mi perrita, ella es muy divertida, dinámica e inteligente. Ella es mi compañera en todos los momentos, le gusta comer jamón, queso, carne y tomar leche, también le gusta dormir en el aire condicionado.  



viernes, 9 de marzo de 2012